JOHN CRISSIEN: EAN GERENCIA INTEGRAL DE MERCADEO AGOSTO 2011
primer articulo
MARKETING MYOPIA
By: Theodore Levitt
¿Qué le llamo la atención?
Me llamo la atención como el autor por medio de ejemplos daba a conocer los diferentes casos en el cual una empresa puede llegar a fracasar, por no pensar en el cliente si no en la creación de un producto, al mismo tiempo de que enseñaba a las personas cual es la manera correcta de pensar a la hora de hacer un negocio y que la mejor manera de empezar una empresa es por medio del marketing.
¿Por qué le llamo la atención?
Porque este artículo explica cómo mantener la empresa lejos del declive, aprovechando todas las oportunidades que presenta en el mercado. Donde toda empresa tiene su ciclo de vida, se crean, luego crecen, llegan a su madurez y si no se llega a posicionar correctamente pueden caer en el declive.
Al mismo tiempo me llamo la atención en la parte donde el autor trata de orientar a las empresas conforme a las necesidades que tenga el cliente, en ves de basarse únicamente en la creación de un producto, donde nos muestra algunos ejemplos sobre diferentes empresas que han podido mantener un auge a nivel empresarial y se han posicionado económicamente, aunque al mismo tiempo muestra diferentes ejemplos sobre las diferentes empresas como por ejemplo en el caso del ferrocarril, el cual se cría un empresa que nunca llevaría a un declive pero luego de 30 años llego a su fracaso.
¿Qué aprendió?
Aprendí que antes de empezar a generar algún negocio este debe ser antes cuestionado por los clientes, debido a que el secreto para que una empresa llegue a su auge y se mantenga así son los clientes, la organización debe aprender a pensar en sí mismo no como la producción de bienes o servicios, sino como la compra de clientes.
¿Cómo lo pondría en práctica?
En el momento de estar trabajando vería detalladamente cuales son las diferentes necesidades que tienen los clientes por medio de sus quejas, y al mismo tiempo pondría en práctica las sugerencias hechas, además de hablar con mi jefe mostrándole las diferentes inquietudes y si se genera una nueva idea sobre alguna necesidad de los clientes se lo haría saber para que la empresa llegue a tener un mejor auge y este no declive.
Javier Orlando Sánchez Galeano
No hay comentarios:
Publicar un comentario